
La mitología griega es en sí, objeto de muchos mitos que son ampliamente creídos por la mayoría de personas. Esta desinformación se debe en parte a las versiones realizadas por Hollywood, o simplemente se han transmitido de generación en generación. Por eso te traigo 10 cosas que quizás no sabías de la mitología griega. Comenzamos.
Zeus: El mujeriego en serie de la mitología griega
Zeus aparte de ser conocido como el padre de los dioses, también se le conocía como un mujeriego, de ahí su larga descendencia. Este se transformaba en varios animales, entre otras cosas, para satisfacer sus deseos. Algunas de sus transformaciones fueron:
- Sedujo a Deméter y a su hija Perséfone transformándose en serpiente.
- Sedujo a Asteria y a Aiginia en forma de águila.
- Sedujo a Boetis en forma de cabra.
- Sedujo a Europa en forma de toro.
- Dejó a embarazada a Danae transformándose en lluvia dorada.
- También se transformó en el marido de otras mujeres para seducirlas.
Medusa no es la única mujer de la mitología con serpientes en la cabeza
Cuando uno piensa en Medusa, inmediatamente se imagina su horrible melena hecha de serpientes. Sin embargo, se señala erróneamente a Medusa como la única mujer de la mitología griega con este aspecto. No hay que olvidar que Medusa no era más que la única mortal de las tres hermanas Gorgonas; las otras dos hermanas, Stheno y Euryale, también tenían su pelo hecho de serpientes.
Pandora es la abuela de la humanidad
A menudo se menciona a Pandora en referencia a la dichosa caja. Sin embargo, Pandora es en realidad la abuela de la raza humana. No se habla mucho de ello, pero Pandora era la esposa de Epimeteo y madre de una hija mortal, Pirra. Cuando Pirra se casó con su primo, Deukalion, los dioses enviaron una gran inundación para destruir la tierra y a los mortales. Sin embargo, Pirra y Deukalión lograron sobrevivir y, tras pedir ayuda al Oráculo de Delfos, se les dijo que arrojaran los huesos de su madre a la tierra para que el mundo se repoblara. Según el antiguo poeta Ovidio, supusieron correctamente que el Oráculo se refería a los huesos de la «Madre Tierra», por lo que arrojaron piedras detrás de ellos, repoblando con éxito la Tierra.
Artemisa era rencorosa y mataría por ello
La diosa de la caza es conocida por su astucia y por ser la protectora de los animales. Sin embargo, aunque es conocida como la diosa del parto en la mitología griega, también es la destructora de muchas jóvenes. De hecho, mató a seis de las hijas de Niobe por insultar a su madre, Leo. Está claro que no querrías caerle mal.
La historia de los primeros inmortales
De hecho, todo comienza con el Caos, el padre de la titánide Gaia (la madre Tierra) y Eros (el amor). Suena bastante simple, pero entonces Gaia dio a luz a Ouranos (el cielo), el Mar y las Montañas. La cosa se complica un poco, ya que luego se casó con su hijo Ouranos dando a luz al Titán Cronos. Cronos se casó con su hermana, Rea, dando a luz a los inmortales olímpicos originales: Poseidón, Deméter, Hera, Hestia, Hades y Zeus. Y esa es la versión complicada y real de esta historia.
La diosa Afrodita tenía su versión guerrera
La diosa del amor y la belleza tenía un lado oculto debido a sus relaciones románticas con Ares, el dios de la guerra. Con él tuvo seis hijos: Eros, Fobos, Deimos, Harmonía, Hímero y Antero. Por ello, en muchas ciudades portuarias se han encontrado estatuas y otras representaciones de ella que muestran a Afrodita armada y con armadura, algo que no se esperaría de la diosa del amor en la mitología griega.
Ares tenía un lado bueno en la mitología griega
Al parecer, el dios de la guerra tenía un punto débil: su hermana Atenea. Ares obedecía las órdenes de su hermana, ya que también era la diosa de la defensa y la batalla justa. Esto se puede ver en la Ilíada, cuando Atenea interviene a menudo para asegurar una batalla justa, y Ares siempre se inclina ante sus órdenes.
Teseo era un poco idiota
A pesar de su fama por haber matado al Minotauro en Creta y de haber gestionado la difícil salida del Laberinto, que costó numerosas vidas, Teseo también tenía tendencia a tomar decisiones en función de lo que más le convenía en cada momento. Un ejemplo es cuando se llevó a la princesa Ariadna de su hogar en Creta para luego abandonarla en la isla de Naxos. Además, según Plutarco, al fundar la actual capital griega, Atenas, se encargó de poblar la ciudad violando a las mujeres. Sin embargo, en La República de Platón, Sócrates advierte que no se debe creer que Teseo violara o secuestrara mujeres para poblar Atenas, lo que indica que había varias interpretaciones del mito.
Hay una madre principal para los muchos monstruos de la mitología griega
Hay muchos monstruos en la mitología griega; sin embargo, la mayoría de ellos comparten la misma madre, Equidna. Esta era pariente de Medusa y esposa de Tifón, que resultó ser un dragón de cien cabezas. Equidna y Tifón engendraron muchos de los monstruos más terroríficos y famosos de la mitología griega, como el león de Nemea, Cerbero, Hidra y Ladón. También fue madre de la Quimera, la Esfinge, Escila, el dragón de la Cólquida y el águila que se comía el hígado de Prometeo todos los días durante una eternidad como castigo.
Hades no era un monstruo
El dios de la muerte y del inframundo griego no era realmente un tipo tan malo. En concreto, no fue su elección gobernar el inframundo; le tocó el trabajo que nadie quería, lo engañaron. Llámese mala suerte o que le tocó el extremo más corto de la vara, pero sea lo que sea, el destino de Hades lo hizo parecer un malvado puro.Sin embargo, esto era injusto porque Hades no era el responsable de la redención de las almas; los tres hermanos semidioses, es decir, Minos, Éaco y Radamantis tenían ese divertido trabajo.