Saltar al contenido

El canal de Corinto

el-canal-de-corinto-canvas

La idea del canal de Corinto puede ser tan antigua como la historia de los propios griegos. ¿Queréis saber de la evolución de este gran proyecto de la ingeniería? Sigan leyendo.

Todo comenzó en el siglo VII a. C., cuando el tirano Periandro de Corinto quería controlar el mar Egeo. Este pensó en abrir una brecha en el istmo de Corinto, pero debido a las dificultades técnicas de la época se tuvo que cancelar. En su lugar, Periandro de Corinto, mandó a construir un Diolkos, una especie de rampa de piedra. Actualmente, los restos del Diolkos pueden contemplarse.

canal-de-corinto-diolkos
El Diolkos del canal de Corinto

La idea de Periandro de Corinto no era mala, solo faltaban las herramientas. Demetrio I de Macedonia y, posteriormente, los romanos Julio Cesar y Calígula vieron sus ventajas a la construcción de dicho canal, pero no fue hasta el gobierno de Nerón cuando esto fue posible. Un año después del comienzo de esta obra Nerón muere y su sucesor Galba cancela el proyecto por considerarlo demasiado costoso.

Fueron muchos los intentos, como el de los venecianos en 1687 tras su conquista del Peloponeso, pero estos tampoco pusieron en marcha dicho proyecto. Será en 1830, una vez conseguida la Independencia de Grecia, que la idea del canal vuelva a resurgir, esta vez de la mano del estadista griego Ioannis Kapodistrias.

La construcción se inauguró el 23 de abril de 1882, en presencia del rey Jorge I de Grecia. El canal experimentó dificultades técnicas y financieras. La naturaleza inestable de la roca sedimentaria de las altas paredes y la quiebra de la empresa francesa que comenzó la obra fueron los principales problemas. Finalmente, una empresa griega se hizo con el control de la obra en 1890, y tras tres duros años de trabajo el canal de Corinto fue completado el 25 de Julio de 1893.

canal-de-corinto-contruccion
Construcción del canal de Corinto

Espero que os haya gustado esta obra de la ingeniería griega de unos 6343 metros de longitud, 21.3 – 24.6 metros de ancho y 8 metros de profundidad conseguida después de 25 siglos de historia. Τα λέμε σύντομα! (¡Nos vemos pronto!)

¡Por si te lo pierdes!

Cada domingo, tu boletín con las ultimas entradas publicadas en nuestro blog.

error: ¡Contenido Protegido!