Saltar al contenido

Amor platónico: El concepto del filósofo griego Platón

amor-platonico-canvas

El amor platónico es uno de los conceptos más malinterpretados de la filosofía de Platón. Este concepto ha trascendido el ámbito de la filosofía, se ha generalizado en la cultura y se ha desviado de su significado original a lo largo del proceso.

Platón creía que el amor es la motivación que lleva a uno a intentar conocer y contemplar la belleza en sí misma. Esto ocurre a través de un proceso gradual que comienza con la apreciación de la apariencia de la belleza física y luego pasa a la apreciación de la belleza espiritual. El paso por estas etapas culmina en el conocimiento apasionado, puro y desinteresado de la esencia de la belleza, que permanece incorruptible y siempre igual a sí misma: el conocimiento de la idea de la belleza.

El verdadero concepto del amor platónico

Este tipo de amor suele interpretarse como espiritual más que físico. Algunos llegan incluso a calificar el amor platónico de «amor imposible», aunque eso sea quizá más extremo que la concepción de Platón. Platón ofrece su esbozo más claro del amor platónico en su obra El banquete.

Un simposio, o banquete, era una celebración común en la que los griegos se reunían para beber, celebrar y discutir ideas. Durante un simposio celebrado en casa del poeta trágico Agatón, varios de los hombres más importantes de Atenas, entre ellos Sócrates, Pausanias, Aristófanes y el personaje más poderoso del momento, Alcibíades, inician un debate filosófico sobre la verdadera naturaleza del amor, aportando cada filósofo su propio argumento.

Tras haber escuchado a todos los presentes, Sócrates toma la palabra y narra lo que la sacerdotisa de Apolo, Diotima, le había revelado sobre el significado del amor platónico: «era una escalera por la que el amor sube una serie de peldaños hasta alcanzar la cima de una idea suprema«.

Para Platón, el amor no es un fin en sí mismo, sino sólo un medio para alcanzar este concepto supremo de la belleza. Veamos a continuación como se llega a este amor platónico según Platón:

  • El primer escalón es físico; los sentidos desencadenan el eros (el amor que entra por los ojos y obliga a acercarse a alguien). En esta etapa, el amor es físico. De hecho, Platón no rechaza la dimensión física del amor, como muchos creen falsamente. Se trata de una etapa fundamental y necesaria para alcanzar la idea suprema.
  • En el segundo paso, se pasa de buscar la belleza en un cuerpo concreto a buscar la belleza en múltiples cuerpos, forjando así una noción categórica de belleza e impulsando la búsqueda de la idea que subyace a esta noción.
  • El tercer paso es el que pasa del cuerpo físico a la belleza del alma. En este estado, la persona aprende a amar el alma a pesar del aspecto físico de la belleza.
  • En el cuarto paso, Sócrates eleva el amor a una escala muy diferente, ya que entra en el mundo de la ética. El amor a las almas bellas aumenta la belleza moral.
  • En el quinto paso, Sócrates pasa de las reglas de conducta al bello conocimiento referido a las instituciones y al amor al gobierno.
  • El sexto paso parte del bello conocimiento y utiliza la ciencia para alcanzar un deleite en la belleza del saber y del conocimiento.
  • En el séptimo, la idea de belleza entra en armonía con el universo. Pasa del mundo a la categoría cósmica (a la belleza misma). En esta fase, la belleza adquiere el matiz de la visión, o revelación, experimentada a través de la lente de la filosofía.

Platón y su amor ideal

El amor ideal de Platón está relacionado con su noción del mundo ideal. Esto es un mundo donde todo es perfecto y nuestra realidad material es una copia de su imagen. Por eso, este ideal de amor platónico no se refiere a tener un amor inalcanzable, sino a amar en un sentido que es eterno e inteligible: una forma ideal perfecta.

Este marco está estrechamente relacionado con la alegoría de la Caverna de Platón. El que llega a la idea de belleza es el que ha conseguido salir de la caverna y mirar la luz del sol. Esa persona ha pasado de la experiencia inicial del amor físico, que podría compararse a existir dentro de la caverna, a alcanzar la experiencia de la verdad de la belleza, el equivalente a salir de la caverna al mundo exterior.

mi-odisea-griega
Viaje con destino a Grecia

¡Cada domingo, tu boletín con las ultimas entradas publicadas en nuestro blog!

¡Por si te lo pierdes!

Cada domingo, tu boletín con las ultimas entradas publicadas en nuestro blog.

error: ¡Contenido Protegido!