
Decenas de visitantes locales e internacionales viajaron al norte de Eubea, en el centro de Grecia, para asistir a las actividades del primer Festival Gastronómico de Rovies. El festival se inspira en el antiguo patrimonio gastronómico de Eubea y promueve prácticas sostenibles de consumo de alimentos del pasado aplicables a la vida moderna.
Este festival se realizó por primera vez en septiembre de 2023. Su programa abarcaba todos los aspectos de la rica producción alimentaria de la zona, desde la pesca a la recolección de miel, y presentaba sabrosos platos locales cuyos orígenes se remontan a épocas pasadas.
Sostenibilidad marinera y degustación en el Festival Gastronómico Rovies
El festival comenzó con una actividad de buceo y cocina del mar a la mesa a cargo de Argonauta Diving Resort en el restaurante Anemoia, centrada en los principios de sostenibilidad del marisco. Los invitados disfrutaron de ensalada de erizos de mar frescos y carpaccio de lubina con hierbas locales, junto con otros pescados y gambas del golfo de Eubea.
Al día siguiente, en el mismo lugar, en el restaurante Anemoia, las mujeres prepararon platos típicos de la «Cucina Povera« de su isla. Entre ellos, tiganokouloura y el pastel de ortigas de la época bizantina. Estos platos ejemplifican la capacidad de la población local para adaptar los hábitos nutricionales a la producción de alimentos de temporada, apostando por las comidas de la granja a la mesa.
Miel de flores silvestres cultivadas en las cenizas de los incendios forestales
Durante una cata de miel organizada por los productores FaMelaki, los invitados tuvieron la oportunidad de degustar cinco variedades distintas de miel producida en Eubea.
La miel de roble, pino y brezo eran las más conocidas. Por otra parte, la miel de anís e hinojo presentada en el acto es una variedad poco común que pronto podría convertirse en producto con denominación de origen. Por último, la miel se produce a partir de flores silvestres que crecieron en bosques regenerados a partir de las cenizas de los devastadores incendios forestales de Eubea.


En la parte final de la actividad, los invitados degustaron té helado con dos tipos distintos de miel. Pudieron comprobar cómo cada variedad de miel cambia el color y el sabor de la infusión. También degustaron trozos de panal con tsipouro local helado, mientras contemplaban la puesta de sol desde el restaurante Paralia Pine & Sea.
Compartir alimentos en la comunidad
La isla de Evia (Eubea) debe su nombre a su rica producción ganadera en la antigüedad. Por ello, la degustación de carne no podía faltar en el programa del Festival Gastronómico de Rovies.
El corte y la degustación de carne local tuvieron lugar en la plaza central de Rovies en la tarde del segundo día del festival. Entre otros platos de carne, los invitados degustaron la famosa salchicha local con piel de naranja, cuya receta ha pasado de generación en generación.
Por último, el tercer y último día del festival comenzó con una cata de aceite de oliva ecológico en un huerto local y concluyó con un picnic colectivo tradicional en el histórico olivar de Rovies, junto al mar.
Los miembros de la Asociación Cultural del pueblo se despidieron de los invitados mientras compartían con ellos platos tradicionales. Garbanzos con pasta de orzo, empanadas de queso, anchoas marinadas, loukoumades, que son hojaldres dulces con miel, y polen se ofrecieron junto a aceitunas de origen local y una variedad de ensaladas frescas con aliño de vinagre de granada.