
En el corazón del mar Jónico, la isla de Zakynthos alberga uno de los tesoros naturales más fascinantes de Grecia: el Parque Nacional Marino de Zakynthos. Este santuario ecológico no solo protege la vida marina local, sino que también ofrece una experiencia única para los viajeros que buscan playas vírgenes, aguas cristalinas y encuentros cercanos con la famosa tortuga boba (Caretta caretta).
Si estás planeando un viaje a Zakynthos, aquí te contamos qué ver, qué hacer y cómo visitar este parque nacional, asegurándote una experiencia inolvidable en uno de los ecosistemas más impresionantes del Mediterráneo.
¿Dónde está y cómo llegar al Parque Marino de Zakynthos?
El Parque Nacional Marino de Zakynthos se encuentra en el sur de la isla de Zakynthos, Grecia. Su extensión cubre la bahía de Laganas, las islas pequeñas de Marathonisi y Pelouzo, así como varias playas protegidas.
✈️ Cómo llegar a Zakynthos
- En avión: El Aeropuerto Internacional de Zakynthos (ZTH) recibe vuelos desde Atenas y muchas ciudades europeas en temporada alta.
- En ferry: Hay ferries regulares desde Kyllini (en la Grecia continental) hasta Zakynthos.
🚗 Cómo llegar al Parque Nacional
Desde la ciudad principal de Zakynthos (Zante Town), puedes alquilar un coche, tomar un taxi o incluso un autobús para llegar a las playas y puntos de acceso al parque, como Laganas, Gerakas y Dafni.
Biodiversidad del Parque Marino
Este parque es un refugio para muchas especies marinas, pero su residente más emblemático es la tortuga Caretta caretta, que utiliza las playas del parque para desovar entre mayo y agosto.
🐢 Especies destacadas del parque
- Tortuga boba (Caretta caretta): Símbolo del parque y una de las especies más protegidas.
- Focas monje del Mediterráneo: En peligro de extinción, difíciles de ver pero presentes en la zona.
- Delfines y peces exóticos: La vida marina aquí es muy diversa y perfecta para el snorkel.
Además, el parque cuenta con una flora impresionante, con extensos bosques de pinos y praderas submarinas de Posidonia oceanica, fundamentales para el ecosistema marino.
Qué hacer en el Parque Marino de Zakynthos
Si bien el parque es un área protegida, hay muchas actividades que se pueden disfrutar de manera responsable.
🚤 1. Excursiones en barco
Los tours en barco son la mejor manera de recorrer el parque sin afectar su ecosistema. Algunos puntos destacados incluyen:
- Marathonisi (la «Isla Tortuga»): Un islote paradisíaco con aguas turquesas.
- Las Cuevas Azules: Formaciones rocosas impresionantes donde la luz juega con el agua creando un efecto mágico.
- Pelouzo: Un islote menos visitado, ideal para una experiencia más tranquila.
🤿 2. Snorkel y buceo
Los arrecifes del parque albergan una impresionante biodiversidad marina. Si tienes suerte, podrías ver una Caretta caretta nadando cerca. Lugares recomendados:
- Playa de Gerakas: Ideal para observar tortugas sin molestarlas.
- Kalamaki: Aguas poco profundas y cristalinas.
🏝️ 3. Disfrutar de sus playas protegidas
Algunas playas del parque están restringidas parcialmente para proteger los nidos de tortugas, pero aún puedes visitarlas de forma responsable.
- Gerakas: Una de las más bonitas de la isla.
- Dafni: Menos concurrida, perfecta para relajarse.
- Sekania: De acceso limitado para la conservación de las tortugas.
Consejos para visitar el Parque Nacional Marino de Zante
🌞 Mejor época para ir: De mayo a septiembre, cuando el clima es cálido y seco. Junio y julio son los mejores meses para ver tortugas.
📜 Normas de conservación:
- No tocar ni molestar a las tortugas. Si ves una en el agua, mantén la distancia.
- No usar sombrillas en ciertas playas. Podrían dañar los nidos.
- No dejar basura ni llevarse nada del ecosistema.
♻️ Turismo responsable: Opta por excursiones en barco ecológicas que respeten la vida marina y evita los tours masificados.
¿Vale la pena visitar el Parque Marino de Zakynthos?
Definitivamente sí. Este parque es un destino imperdible si buscas un equilibrio entre naturaleza y turismo responsable. No solo tendrás la oportunidad de nadar en aguas cristalinas y ver tortugas en su hábitat natural, sino que también contribuirás a la conservación de una de las reservas marinas más importantes de Grecia.
Si eres amante de la naturaleza, el snorkel o simplemente quieres descubrir un paraíso escondido en el Mediterráneo, el Parque Nacional Marino de Zakynthos es una visita obligada.
Conclusión
El Parque Nacional Marino de Zakynthos es un destino que combina belleza natural, biodiversidad única y conservación ecológica. Desde sus playas paradisíacas hasta la posibilidad de ver tortugas marinas, este lugar ofrece una experiencia inolvidable para cualquier viajero.
Planifica tu visita, respeta las normas de conservación y prepárate para explorar uno de los tesoros naturales más impresionantes de Grecia.