Saltar al contenido

Los funerales en la antigua Grecia

los-funerales-en-la-antigua-grecia-canvas

El concepto de los funerales en la antigua Grecia no son tan diferentes a la concepción de funeral que tenemos hoy día. Los antiguos griegos tenían el deber de dar a sus ciudadanos una sepultura apropiada, pero antes eran exhibidos en la puerta de sus casas para que fuera visitado por familiares y amigos.

Una de las obligaciones más sagradas para los atenienses era dar digna sepultura a los muertos. Las mujeres untaban el cadáver con aceite, lo vestían y amortajaban para exponerlo en la entrada de la casa durante uno o dos días. Durante estos días se recibía la visita de familiares, vecinos y conocidos. Además, al difunto se le ponía una monedas bajo la lengua para pagar su pasaje a Caronte, el barquero de la laguna Estigia que lo llevaba a la morada de los muertos.

Los funerales en la antigua Grecia comenzaban antes del amanecer, encabezado por una mujer con un vaso para beber. Se dirigía hasta el cementerio a las afueras de la ciudad, donde se enterraba o se incineraba el cuerpo. Luego, la casa y los familiares debían someterse a ceremonias de purificación. Sin embargo, los filósofos no se mostraban siempre tan religiosos. Diógenes, por ejemplo, prohibió que se le enterrase. «¿Hemos de dejarte expuesto a las aves y a las fieras?», le preguntaron. «De ningún modo, poned cerca de mí un bastón para que las ahuyente», contestó.

¡Por si te lo pierdes!

Cada domingo, tu boletín con las ultimas entradas publicadas en nuestro blog.

error: ¡Contenido Protegido!