
Grecia es una de las regiones productoras de vino más antiguas del mundo y se encuentra entre los primeros territorios productores de vino en Europa. La evidencia más temprana del vino griego data de hace 6.500 años, donde el vino se producía de forma doméstica o comunitaria. Además en la época del Imperio romano era muy prestigioso en Italia; y en la época medieval, los vinos exportados de Creta, Monemvasia y otros puertos alcanzaban precios elevados en el norte de Europa.
Ya en el siglo XX, Allá por el 1937, el Ministerio de Agricultura fundó un Instituto del vino, con el fin de investigar y a conservar y mejorar la vinificación del país. Desde entonces, el Instituto del Vino se ha preocupado principalmente por identificar y preservar variedades de uva autóctonas y cepas de levadura, particularmente las raras.


Denominación de origen del vino griego
En 1971 y 1972 la legislación implantó un sistema de denominación, asegurando al consumidor del origen de sus compras. Este sistema de denominación clasifica a los vinos como:
- Orígenes geográficos protegidos (DOP), se trata de una denominación de origen de calidad superior.
- Identificación geográfica protegida (IGP), es decir, vinos con un origen de calidad.
- Epitrapezios Oinos, este vino no refleja la calidad real del vino, en otras palabras vinos de mesa. Aquí tenemos:
- Epitrapezios Oinos, vino normal con envase de tapón de rosca.
- Cava, algo más prestigioso, crianza mínima de un año para vino blanco y dos años para vino tinto.
- Retsina, vino tradicional, aromatizado con resina de pino.
Tipos de vino tinto
Ya que la variedad de vino tinto griego es larga, hablaré de aquellos que más me han llamado la atención.
- La variedad de uva tinta Limnio o Kalambaki es autóctona de la isla de Lemnos, utilizada durante más de 2000 años. Como vino varietal, tiene cuerpo, es alto en alcohol y muy herbáceo, con un sabor muy distintivo de hojas de laurel.
- Quizás la variedad más antigua que se conozca hasta ahora sea Mavroudi. Supuestamente el vino con el que Ulises emborrachó al cíclope Polifemo estaba hecho con esta variedad. Esta se encuentra en Tracia, el centro de Grecia y el Peloponeso.
- Xinomavro, negro agrio, es la variedad de uva predominante en Macedonia , centrada en la ciudad de Naousa. Esta variedad tiene un gran potencial de envejecimiento con un paladar que recuerda al tomate y la aceituna, y un rico carácter tánico. A menudo se compara con Nebbiolo, variedad de uva tinta italiana.
- Agiorgitiko, uva de San Jorge, es una variedad originaria de Nemea que crece principalmente en el área del Peloponeso, produciendo un tinto suave y afrutado en muchos estilos. Sus atributos sensoriales son similares a los de Beaujolais Nouveau pero, a diferencia de su homólogo francés, el St. George envejece bien durante unos cinco años.
Tipos de vino blanco
Análogamente con la anterior variedad , el vino blanco griego posee muchos tipos. Nuevamente, hablaré de aquellos que más me han llamado la atención.
- Athiri es una variedad menos ácida y una de las más antiguas. Originario de Santorini, ahora se planta en Macedonia, Ática y Rodas.
- Lagorthi es una variedad cultivada principalmente en altas laderas (850 metros) en el Peloponeso. La uva produce un vino muy maligno y afrutado.
- La robola se cultiva principalmente en los viñedos montañosos de la isla jónica de Cefalonia. Tiene un carácter ahumado mineral y alimonado, que complementa excelentemente a los mariscos.
- Savatiano, la uva sábado, es la uva blanca predominante en la región del Ática, donde muestra una excelente resistencia al calor y muestra un distintivo aroma floral y afrutado cuando se practica la fermentación en frío. Cuando se fermenta sin enfriar, produce retsina o vinos rústicos sin resinar que complementan bien los platos mediterráneos.
Para concluir esta entrada me gustaría dejaros un video que hablan un poco sobre la cultura del vino en el país heleno.
Espero que os haya gustado. Realizar esta entrada me ha aportado acercarme más al mundo del vino, pero más concretamente al del vino griego. Ένα ποτό! (¡A beber!). Sin embargo, haciendo un uso responsable de estos vinos griegos.