Saltar al contenido

Donde escuchar rebétiko en Atenas

donde-escuchar-rebetiko-en-atenas-canvas

Si paseas por las calles de cualquier barrio de Atenas en los que haya restaurantes, verás que muchos de ellos ofrecen música en directo. Aunque te intente vender que se trata de rebétiko, lamento decirte que no es así. Son simplemente tabernas con música en directo que utilizan para persuadir a la gente que acaban acudiendo a estos lugares para comer o tomar algo. Entonces, ¿dónde puedo escuchar rebétiko en Atenas?

Un poco de historia del rebétiko

Primeramente, voy a contaros rápidamente la historia de la rebétiko. Millones de refugiados de Asia Menor encontraron refugio en Atenas durante la guerra greco-turca de 1919-1922. Estos refugiados, apenados por la patria perdida, trajeron sus sabores gastronómicos y su cultura musical, donde se encuentra el rebétiko. A través de este estilo musical hablaban de su lucha cotidiana y del amor. Además, era su manera de expresar sus dificultades ante el exilio así como la necesidad de interacción social. Este estilo musical lo acompañaban los siguientes instrumentos: una guitarra, un bouzouki y un vocal.

Nombres como Vamvakaris, Batis, Mitsakis y Papaioannou son considerados los precursores del rebétiko. Otros nombres como Tsitsanis, Zambetas y Chiotis se basaron en el legado de los anteriormente mencionados. Un momento clave en la historia del género se produjo a principios de la década de 1950, cuando el compositor griego Manos Hadjidakis, a la edad de 25 años, dio una conferencia sobre el rebétiko en el Teatro de Arte Griego. De este modo, incluyó esta música marginal de los pobres y los desposeídos como parte integrante de la cultura griega moderna.

Rebétiko en Atenas

La música en directo suele comenzar sobre las 22:00 horas y se prolonga hasta las 4:00 horas, tal vez más tarde, según el kefi. Las bandas se suelen componer de una o dos bouzoukia, una guitarra, un violín, un contrabajo y un acordeón. Puede haber otros instrumentos, como la cítara o el laúd, lo que significa que también se tocará alguna dimotika. La dimotika son antiguas canciones populares griegas que se acompañan tradicionalmente con el baile. Si hay algún instrumento eléctrico de por medio, probablemente deba acudir a otro rebetadiko para disfrutar de una experiencia más auténtica.

El kefi es un concepto griego que se traduce como una profunda pasión por vivir el momento. El kefi toma muchas formas y es usualmente, pero no siempre, asociado a la expresión de la emoción positiva o diversión.

El inquieto barrio de Exarchia alberga algunos lugares de rebetiko estupendos, como Aggelos, que se encuentra en la primera planta de un edificio neoclásico. Todas las noches actúa una banda en directo, sirven marisco fresco y todos los sábados se puede ver a Lena Kitsopoulou, una gran actriz griega que canta el rebétiko. Kavouras está en la plaza Exarchia, en la primera planta de un edificio justo encima de un local de souvlaki que nunca cierra.

En el barrio de Pangrati se encuentra el sótano de Marathonitis, un auténtico koutouki conocido por su vino que se sirve directamente de los barriles de madera apilados. Hamam, en el barrio de Petralona, acoge a los mejores grupos de rebétiko de la ciudad. A tres paradas de metro, en Keramikos, se puede elegir entre Pipis Kafenio, Pinoklis y Triporto. Y para disfrutar de una auténtica cápsula del tiempo, no se pierda el Mezedopolio Gi, cerca de la estación de Larissis.

Para concluir, os voy a dejar un mapa con las ubicaciones de los lugares mencionados anteriormente donde escuchar rebétiko en Atenas.

mi-odisea-griega
Viaje con destino a Grecia

¡Cada domingo, tu boletín con las ultimas entradas publicadas en nuestro blog!

¡Por si te lo pierdes!

Cada domingo, tu boletín con las ultimas entradas publicadas en nuestro blog.

error: ¡Contenido Protegido!