Saltar al contenido

La ciudad sumergida de Pavlopetri

la-ciudad-sumergida-de-pavlopetri

La ciudad sumergida de Pavlopetri se sitúa frente a la costa de Laconia, en el sureste  del Peloponeso. Esta consta de cimientos de edificios intactos, patios, calles, y tumbas talladas en rocas. Se trata de la única ciudad completa más antigua jamás encontrada bajo las aguas. Una serie de terremotos y el aumento del nivel del mar hicieron que se hundiera. Estos acontecimientos han contribuido a la conservación del yacimiento durante los últimos 3000 a 4000 años.

En 1967, Nic Fleming del Instituto de Oceanografía de la Universidad de Southampton, descubrió hallazgos sumergidos en el fondo del mar y desde entonces ha apoyado la organización de varios proyectos arqueológicos.

ciudad-de-pavlopetri
Ciudad de Pavlopetri

Un año más tarde, en 1968, un equipo de la Universidad de Cambridge examinó por seis semanas los restos. Estos reconstruyeron el plano de una ciudad micénica, la cual se extiende a un área de aproximadamente 300 a 150m, encontrada de 1 a 4 metros de profundidad. También llegaron a la conclusión de que la ciudad submarina sigue hacia el sur, hasta la isla de Pavlopetri.

Ya en 2009, la Universidad de Nottingham, a través de un permiso de la Escuela Británica en Atenas y en colaboración con el Eforato de Antigüedades Submarinas del Ministerio de Cultura y Turismo y el Centro Helénico de la Investigación Marina, comenzaron un proyecto de cinco años para representar la historia y el desarrollo de la ciudad sumergida, su importancia en términos del control marítimo en el Golfo de Laconia, así como las razones de su hundimiento. Este proyecto consistió en un estudio subacuático detallado de los restos estructurales. Utilizaron una estación robótica y tecnología sonar de escaneo sectorial para completar el muestreo del todo el sitio.

recostruccion-digital-pavlopetri
Reconstrucción digital de la ciudad sumergida de Pavlopetri

¡Por si te lo pierdes!

Cada domingo, tu boletín con las ultimas entradas publicadas en nuestro blog.

error: ¡Contenido Protegido!